Este año la ECI propone un amplio programa de cursos que abarcan novedosos temas de inteligencia artificial y procesamiento de imágenes, teoría y algoritmos, computación cuántica y tecnologías blockchain.
Cada curso tiene una duración de 15 horas reloj en total (3 horas por día, de lunes a viernes). Se otorgará certificado de asistencia concurriendo al 80% de las clases. El certificado de aprobación estará sujeto a una evaluación final cuya modalidad es elegida por cada profesor y se informa al comienzo de cada curso.
La inscripción a cursos se abrirá el 9 de junio y se cerrará el 4 de julio para estudiantes de Exactas-UBA y el 18 de julio para público general.
Para esta edición se dictarán los siguientes cursos:
TURNO MAÑANA: 9 A 12
M1: Análisis Probabilístico de Algoritmos
Pablo Rotondo – Université Gustave Eiffel, Francia.
Idioma: Español.
M2: The Evolution of Blockchain Technologies
Andrea Vitaletti – University of Rome “La Sapienza”, Italia.
Idioma: Inglés.
M3: Modelos generativos de imágenes basados en redes profundas
Pablo Musé – Universidad de la República, Uruguay.
Idioma: Español.
TURNO TARDE: 13:30 A 16:30
T1: Interactive theorem provers: theory and practice
Paige Randall North – Utrecht University, Países Bajos.
Idioma: Inglés.
T2: Introducción a la computación cuántica
Rolando Somma – Google, Estados Unidos.
Idioma: Español.
T3: Procesamiento de imágenes con aplicación a la biomedicina
Federico Lecumberry – Universidad de la República, Uruguay.
Idioma: Español.
TURNO NOCHE: 18 a 21
N1: Introduction to Column Generation and VRPSolver
Teobaldo Bulhões – Universidade Federal da Paraíba, Brasil.
Idioma: Inglés.
N2: De la planificación no determinista a la síntesis y planificación generalizada
Sebastián Sardina – RMIT University, Australia.
Idioma: Español.
N3: AI for Immersive Technologies: Enhancing Virtual and Augmented Realities
Francesco Strada – Politecnico di Torino, Italia.
Idioma: Inglés.