
Revisión de Creencias: Perspectiva histórica y desafíos actuales
Eduardo Fermé – Facultad de Ciencias Exactas e Ingeniería (FCEE), Universidad de Madeira, Portugal.
Marcelo Falappa – Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina.
Objetivos
En este tutorial se resumen los principales resultados de la disciplina teoría de cambio (theory change) o revisión de creencias (belief revisión). Se presentarán conceptos básicos del modelo AGM, sus aplicaciones, extensiones y conexiones con otras áreas, así como también veremos algunos tópicos avanzados.
Programa
Caracterizaciones equivalentes. Axiomas y contracciones de tipo Partial meet. Contracciones Safe y Kernel. Importancia epistémica. Sistemas de Esferas de Grove. Distancia entre modelos. Algunos modelos no priorizados. Cambios en bases de creencias. Cambio iterado. Aplicaciones y conexiones con otras disciplinas.
Bibliografía
Fermé, Eduardo L. and Hansson, Sven Ove. Belief Change: Introduction and Overview. Springer Briefs in Computer Science Series. Springer (2018).
Sven Ove Hansson. A Textbook of Belief Dynamics: Theory Change and Database Updating. Applied Logic Series (Vol. 11), Kluwer Academic Publishers (1999).
Peter Gärdenfors. Knowledge in Flux: Modeling the Dynamics of Epistemic States. MIT Press (1988).
Carlos E. Alchourrón, David Makinson and Peter Gärdenfors. On the Logic of Theory Change: Partial Meet Contraction and Revision Functions. Journal of Symbolic Logic 50(2): 510-530 (1985).
Requisitos previos
Conocimientos básicos de lógica. Sería deseable (aunque no obligatorio) un conocimiento general en Inteligencia Artificial, en particular en el área de Representación de Conocimiento y Razonamiento.
Seguinos en las redes