
Análisis de redes sociales
- Fabián Riquelme – Universidad de Valparaíso, Chile.
- Track de Socioeconomía Computacional
Nota: El curso será dictado en Español pero el material de lectura y slides pueden estar en Inglés
Resumen
El análisis de redes sociales (ARS) es una disciplina teórico-práctica multidisciplinaria, surgida en la primera mitad del siglo XX desde las ciencias sociales para estudiar redes conformadas por agentes sociales (personas u organizaciones) que interactúan entre sí mediante relaciones o lazos interpersonales. El surgimiento de las redes sociales online, el desarrollo de las TI y del big data, han derivado en un crecimiento explosivo de la disciplina, la que actualmente tiene un fuerte componente de ciencias de la computación (análisis de datos, teoría de grafos) y donde convergen las ciencias de la ingeniería, las matemáticas discretas y las ciencias del comportamiento. Actualmente, el ARS se puede aplicar a lo más diversos contextos, tales como marketing, ciencias políticas, salud, educación, manejo de desastres naturales, etc. El objetivo del curso es brindar a los estudiantes conocimientos teóricos y aplicados relacionados con el ARS; comprender y modelar problemas ingenieriles como redes sociales, extraer conjuntos de datos, visualizarlos, analizarlos y obtener valor agregado de ellos para procesos de toma de decisiones. En particular nos centraremos en los fenómenos de centralidad y dispersión de influencia, dos de los problemas más importantes de la disciplina.
Temario
• Conectividad en redes sociales • Centralidad en redes sociales • El fenómeno de la dispersión de influencia • Experimentación práctica con análisis de redes sociales.
Prerrequisitos
Nociones básicas de teoría de grafos. Nociones básicas de programación.
Seguinos en las redes